4 sept 2011

Desde las raices...

Siempre me ha gustado empezar a conocer algo desde las raices... mi mayor pasion es la musica y dentro de ella me fascinan muchos generos, siendo los mas importantes el rock y el folk del sur de norteamerica y ahora siento un gran llamado del jazz y antes de seguirme adentrando mas debo ir a la principio. Y toda esta musica que me gusta comienza con la gente de raza negra en los campos de cultivo cantando canciones sin importarle la ritmica o la armonia o la entonacion, aunque sin saberlo estaban sentando las bases del blues, cantos dee alegria o de profunda tristeza contra la vida, la esclavitud, contra sus jefes, contra sus temores y debido al miedo de la clase alta de que en caso de una rebelion se ocuparan los tambores como instrumento de coordinación y por la pobreza para poder comprar un instrumento de cuerda se hacia con la pura voz, mezclando culturas españolas, francesas, africanas y arabes.

Asi nos encontramos con gritos de campo o canciones de trabajo, una canción famosa de aquella época corresponde al espiritual "Swing Low, Sweet Chariot". Frederick Douglass, un esclavo que logró escapar a New York, comentó en 1845:

A medida que se encaminaban (al trabajo), los esclavos hacian reverberar los antiguos y densos bosques con sus canciones, en millas a la redonda, mostrando al unísono la mayor de las alegrías y la más profunda de las tristezas. Componían y cantaban durante todo el camino, sin tener en cuenta ni el tiempo ni la entonación. El pensamiento que iba, y venía, si no se encontraba en la palabra, estaba en el sonido; y, frecuentemente, tanto en uno como en otro. A veces cantaban el sentimiento más patético con la entonación más entusiasta y el más entusiasta sentimiento con la entonación más patética. Cantaban, como un coro, palabras que a muchos les hubieran parecido una jerga ininteligible, pero que, sin embargo, para ellos estaban cargadas de significado. He pensado, a veces, que el mero hecho de escuchar esas canciones impresionaría más a algunas mentes acerca de la horrible condición de la esclavitud que la lectura de libros enteros de filosofía sobre el tema.

Y bueno me tope con esta pagina que contiene este tipo de canciones. Enlace



No hay comentarios:

Publicar un comentario