Con autorización de Random House Mondadori, ofrecemos un capítulo del nuevo libro de García Márquez, “Yo no vengo a decir un discurso”, que sale mañana a la venta y en el que reúne textos que escribió para ser leídos en voz alta.
Jueves 28 de octubre de 2010
El Universal
Primero que todo, perdónenme que hable sentado, pero la verdad es que si me levanto corro el riesgo de caerme de miedo. De veras. Yo siempre creí que los cinco minutos más terribles de mi vida me tocaría pasarlos en un avión y delante de veinte a treinta personas, no delante de doscientos amigos como ahora. Afortunadamente, lo que me sucede en este momento me permite empezar a hablar de mi literatura, ya que estaba pensando que yo comencé a ser escritor en la misma forma que me subí a este estrado: a la fuerza. Confieso que hice todo lo posible por no asistir a esta asamblea: traté de enfermarme, busqué que me diera una pulmonía, fui a donde el peluquero con la esperanza de que me degollara y, por último, se me ocurrió la idea de venir sin saco y sin corbata para que no me permitieran entrar en una reunión tan formal como ésta, pero olvidaba que estaba en Venezuela, en donde a todas partes se puede ir en camisa. Resultado: que aquí estoy y no sé por dónde empezar. Pero les puedo contar, por ejemplo, cómo comencé a escribir.
A mí nunca se me había ocurrido que pudiera ser escritor pero, en mis tiempos de estudiante, Eduardo Zalamea Borda, director del suplemento literario de El Espectador de Bogotá, publicó una nota donde decía que las nuevas generaciones de escritores no ofrecían nada, que no se veía por ninguna parte un nuevo cuentista ni un nuevo novelista. Y concluía afirmando que a él se le reprochaba porque en su periódico no publicaba sino firmas muy conocidas de escritores viejos, y nada de jóvenes en cambio, cuando la verdad -dijo- es que no hay jóvenes que escriban.
A mí me salió entonces un sentimiento de solidaridad para con mis compañeros de generación y resolví escribir un cuento, nomás por taparle la boca a Eduardo Zalamea Borda, que era mi gran amigo, o al menos que después llegó a ser mi gran amigo. Me senté y escribí el cuento, lo mandé a El Espectador. El segundo susto lo obtuve el domingo siguiente cuando abrí el periódico y a toda página estaba mi cuento con una nota donde Eduardo Zalamea Borda reconocía que se había equivocado, porque evidentemente con «ese cuento surgía el genio de la literatura colombiana» o algo parecido.
Esta vez sí que me enfermé y me dije: «¡En qué lío me he metido! ¿Y ahora qué hago para no hacer quedar mal a Eduardo Zalamea Borda?». Seguir escribiendo, era la respuesta. Siempre tenía frente a mí el problema de los temas: estaba obligado a buscarme el cuento para poderlo escribir.
Y esto me permite decirles una cosa que compruebo ahora, después de haber publicado cinco libros: el oficio de escritor es tal vez el único que se hace más difícil a medida que más se practica. La facilidad con que yo me senté a escribir aquel cuento una tarde no puede compararse con el trabajo que me cuesta ahora escribir una página. En cuanto a mi método de trabajo, es bastante coherente con esto que les estoy diciendo. Nunca sé cuánto voy a poder escribir ni qué voy a escribir. Espero que se me ocurra algo y, cuando se me ocurre una idea que juzgo buena para escribirla, me pongo a darle vueltas en la cabeza y dejo que se vaya madurando. Cuando la tengo terminada (y a veces pasan muchos años, como en el caso de Cien años de soledad, que pasé diecinueve años pensándola), cuando la tengo terminada, repito, entonces me siento a escribirla y ahí empieza la parte más difícil y la que más me aburre. Porque lo más delicioso de la historia es concebirla, irla redondeando, dándole vueltas y revueltas, de manera que a la hora de sentarse a escribirla ya no le interesa a uno mucho, o al menos a mí no me interesa mucho; la idea que le da vueltas.
Les voy a contar, por ejemplo, la idea que me está dando vueltas en la cabeza hace ya varios años y sospecho que la tengo ya bastante redonda. Se las cuento ahora, porque seguramente cuando la escriba, no sé cuándo, ustedes la van a encontrar completamente distinta y podrán observar en qué forma evolucionó. Imagínense un pueblo muy pequeño donde hay una señora vieja que tiene dos hijos, uno de diecisiete y una hija menor de catorce. Está sirviéndoles el desayuno a sus hijos y se le advierte una expresión muy preocupada. Los hijos le preguntan qué le pasa y ella responde: «No sé, pero he amanecido con el pensamiento de que algo muy grave va a suceder en este pueblo».
Ellos se ríen de ella, dicen que ésos son presentimientos de vieja, cosas que pasan. El hijo se va a jugar billar, y en el momento en que va a tirar una carambola sencillísima, el adversario le dice: «Te apuesto un peso a que no la haces». Todos se ríen, él se ríe, tira la carambola y no la hace. Paga un peso y le pregunta: «¿Pero qué pasó, si era una carambola tan sencilla?». Dice: «Es cierto, pero me ha quedado la preocupación de una cosa que me dijo mi mamá esta mañana sobre algo grave que va a suceder en este pueblo». Todos se ríen de él y el que se ha ganado el peso regresa a su casa, donde está su mamá y una prima o una nieta o en fin, cualquier parienta. Feliz con su peso dice: «Le gané este peso a Dámaso en la forma más sencilla, porque es un tonto». «¿Y por qué es un tonto?». Dice: «Hombre, porque no pudo hacer una carambola sencillísima estorbado por la preocupación de que su mamá amaneció hoy con la idea de que algo muy grave va a suceder en este pueblo».
Entonces le dice la mamá: «No te burles de los presentimientos de los viejos, porque a veces salen». La parienta lo oye y va a comprar carne. Ella dice al carnicero: «Véndame una libra de carne» y, en el momento en que está cortando, agrega: «Mejor véndame dos porque andan diciendo que algo grave va a pasar y lo mejor es estar preparado». El carnicero despacha su carne y cuando llega otra señora a comprar una libra de carne, le dice: «Lleve dos porque hasta aquí llega la gente diciendo que algo muy grave va a pasar, y se está preparando, y andan comprando cosas».
Entonces la vieja responde: «Tengo varios hijos; mire, mejor déme cuatro libras». Se lleva cuatro libras y para no hacer largo el cuento, diré que el carnicero en media hora agota la carne, mata otra vaca, se vende toda y se va esparciendo el rumor. Llega el momento en que todo el mundo en el pueblo está esperando que pase algo. Se paralizan las actividades y de pronto, a las dos de la tarde, hace calor como siempre. Alguien dice: «Se han dado cuenta del calor que está haciendo?». «Pero si en este pueblo siempre ha hecho calor.» Tanto calor que es un pueblo donde todos los músicos tenían instrumentos remendados con brea y tocaban siempre a la sombra porque si tocaban al sol se les caían a pedazos. «Sin embargo -dice uno-, nunca a esta hora ha hecho tanto calor.» «Sí, pero no tanto calor como ahora.» Al pueblo desierto, a la plaza desierta, baja de pronto un pajarito y se corre la voz: «Hay un pajarito en la plaza». Y viene todo el mundo espantado a ver el pajarito.
«Pero, señores, siempre ha habido pajaritos que bajan.» «Sí, pero nunca a esta hora.» Llega un momento de tal tensión para los habitantes del pueblo que todos están desesperados por irse y no tienen el valor de hacerlo. «Yo sí soy muy macho -grita uno-, yo me voy.» Agarra sus muebles, sus hijos, sus animales, los mete en una carreta y atraviesa la calle central donde está el pobre pueblo viéndolo. Hasta el momento en que dicen: «Si éste se atreve a irse, pues nosotros también nos vamos», y empiezan a desmantelar literalmente al pueblo. Se llevan las cosas, los animales, todo. Y uno de los últimos que abandona el pueblo dice: «Que no venga la desgracia a caer sobre todo lo que queda de nuestra casa» y entonces incendia la casa y otros incendian otras casas. Huyen en un tremendo y verdadero pánico, como en éxodo de guerra, y en medio de ellos va la señora que tuvo el presagio clamando: «Yo lo dije, que algo muy grave iba a pasar y me dijeron que estaba loca».
17 sept 2011
Que venga el bajon...
Y la montaña rusa debe de bajar, el telon ha mordido el suelo, vale aclarar que no me han contado diez..
Terribl hábitat.
Terribl hábitat.
12 sept 2011
Como hacer crac
Una vez mas Nacho Vegas hace una gran cancion, vale madres que si es un gran letrista, si sabina le quiere bajar la vieja, si ha salido de las drogas... etc. Lo grande es que creo yo es su primera cancion de protesta politica, algo oculta, el chingon arte de contar historias atravez de canciones.
Es momento de hacer crac:
Cada mañana te despierta la sensación
de que hay alguien gritando a tu lado,
pero estás solo en la habitación.
Y desayunas leyendo la prensa
para saber lo que hay que pensar.
Lees tu horóscopo; eres Capricornio.
Te entra el pánico y bajas al bar.
Y hay una camarera colombiana,
pero ella nunca ha reparado en ti.
No lo intentes; regresa a casa.
Tal vez te sientas seguro allí.
Pero en la tele dan la muerte violenta
de alguien molesto para la sociedad.
Y el presentador hace una mueca,
abre la boca y solo suena un crac.
Abre la boca y solo suena un crac.
Y cae la tarde, y te atreves a volver a salir.
Compras pan de Bimbo y dos yogures
en el Mercadona de Pumarín.
Y oyes voces justo al otro lado;
es una fiesta que hay en un café.
Te informan de que han desarticulado
a la cúpula de la CEOE,
y de que solo habrá un nuevo principio
una vez consumado el fin.
Y una niña susurra a tu oído
que han desahuciado a la familia Botín
y que han cambiado el significado
de algunos verbos como “disfrutar”.
Y en la calle se hace un gran silencio,
pero si escuchas bien oirás un crac.
En toda España solo suena un crac.
En occidente solo se oye un crac.
Y si esto no es el fin,
si esto no es un final, entonces
es la bomba que va a estallar.
Es una bomba y va a estallar.
(En Avilés solo se oye un crac.)
(En Albacete solo se oye un crac.)
(En Cudillero solo se oye un crac.)
(En Benidorm solo se oye un crac.)
(En Calahorra solo se oye un crac.)
Y en la tele dan la muerte lenta
de algún experto en el mundo global,
y oyes el timbre y al abrir la puerta
hay a una multitud haciendo crac.
Una multitud haciendo crac.

Link
Es momento de hacer crac:
Cada mañana te despierta la sensación
de que hay alguien gritando a tu lado,
pero estás solo en la habitación.
Y desayunas leyendo la prensa
para saber lo que hay que pensar.
Lees tu horóscopo; eres Capricornio.
Te entra el pánico y bajas al bar.
Y hay una camarera colombiana,
pero ella nunca ha reparado en ti.
No lo intentes; regresa a casa.
Tal vez te sientas seguro allí.
Pero en la tele dan la muerte violenta
de alguien molesto para la sociedad.
Y el presentador hace una mueca,
abre la boca y solo suena un crac.
Abre la boca y solo suena un crac.
Y cae la tarde, y te atreves a volver a salir.
Compras pan de Bimbo y dos yogures
en el Mercadona de Pumarín.
Y oyes voces justo al otro lado;
es una fiesta que hay en un café.
Te informan de que han desarticulado
a la cúpula de la CEOE,
y de que solo habrá un nuevo principio
una vez consumado el fin.
Y una niña susurra a tu oído
que han desahuciado a la familia Botín
y que han cambiado el significado
de algunos verbos como “disfrutar”.
Y en la calle se hace un gran silencio,
pero si escuchas bien oirás un crac.
En toda España solo suena un crac.
En occidente solo se oye un crac.
Y si esto no es el fin,
si esto no es un final, entonces
es la bomba que va a estallar.
Es una bomba y va a estallar.
(En Avilés solo se oye un crac.)
(En Albacete solo se oye un crac.)
(En Cudillero solo se oye un crac.)
(En Benidorm solo se oye un crac.)
(En Calahorra solo se oye un crac.)
Y en la tele dan la muerte lenta
de algún experto en el mundo global,
y oyes el timbre y al abrir la puerta
hay a una multitud haciendo crac.
Una multitud haciendo crac.

Link
Una fantasia aun mayor...
Hace mucho tiempo vi, y me dejo con un muy buen sabor de boca, Cinema Paradiso. Yo babeaba aun y me quede impactado ante tal pieza de arte, era el clasico cuento de un tipo que se enamor en su juventud de una chica y al final ella se va, el se val de pueblo y se vuelve un gran cineaste volviendo mas tarde al pueblo al entierro de su mentor Alfredo, momentos sublimes, una buena narracion y una historia de esos amores que todos tuvimos y que al final se van donde habita el olvido... Sin embargo hace poco tonteando en internet me encontre con que la version comercial, la que yo habia visto y disfrutado, no era la original como la habia concebido el director y ayer la descargue y vi un pelicula diferente. La primera es totalmente ilusion y amor puro, llena de momentos magicos y que al final uno siempre recuerda el propio amor que perdio, la segunda o mejor dicho la version original al principio es mas cruda, mas real, mas comun pero al final hay un cambio de 30 o 40 minutos donde relata los azares del pinche destino, cruel y despiadado, como ella lo fue a buscar y no lo encontro por torpezas y al final se encuentran, bueno el la busca ellas nunca lo hacen; en esta version no hay un "nunca jamas", se ven, renace el momento, la magia y hacen el amor en un arrebato de pasion... despues terminan y ella le pide no verse nunca mas, que ese fuen un buen final para su historia, y el verdadero final de la pelicula cobra mas sentido en las muchas escenas de besos que le dejo Alfredo. Gran Pelicula!!!!
yo quiero un beso asi de espontaneo...
Esa melodia siempre me da en la madre...
yo quiero un beso asi de espontaneo...
Esa melodia siempre me da en la madre...
4 sept 2011
Desde las raices...
Siempre me ha gustado empezar a conocer algo desde las raices... mi mayor pasion es la musica y dentro de ella me fascinan muchos generos, siendo los mas importantes el rock y el folk del sur de norteamerica y ahora siento un gran llamado del jazz y antes de seguirme adentrando mas debo ir a la principio. Y toda esta musica que me gusta comienza con la gente de raza negra en los campos de cultivo cantando canciones sin importarle la ritmica o la armonia o la entonacion, aunque sin saberlo estaban sentando las bases del blues, cantos dee alegria o de profunda tristeza contra la vida, la esclavitud, contra sus jefes, contra sus temores y debido al miedo de la clase alta de que en caso de una rebelion se ocuparan los tambores como instrumento de coordinación y por la pobreza para poder comprar un instrumento de cuerda se hacia con la pura voz, mezclando culturas españolas, francesas, africanas y arabes.
Asi nos encontramos con gritos de campo o canciones de trabajo, una canción famosa de aquella época corresponde al espiritual "Swing Low, Sweet Chariot". Frederick Douglass, un esclavo que logró escapar a New York, comentó en 1845:
A medida que se encaminaban (al trabajo), los esclavos hacian reverberar los antiguos y densos bosques con sus canciones, en millas a la redonda, mostrando al unísono la mayor de las alegrías y la más profunda de las tristezas. Componían y cantaban durante todo el camino, sin tener en cuenta ni el tiempo ni la entonación. El pensamiento que iba, y venía, si no se encontraba en la palabra, estaba en el sonido; y, frecuentemente, tanto en uno como en otro. A veces cantaban el sentimiento más patético con la entonación más entusiasta y el más entusiasta sentimiento con la entonación más patética. Cantaban, como un coro, palabras que a muchos les hubieran parecido una jerga ininteligible, pero que, sin embargo, para ellos estaban cargadas de significado. He pensado, a veces, que el mero hecho de escuchar esas canciones impresionaría más a algunas mentes acerca de la horrible condición de la esclavitud que la lectura de libros enteros de filosofía sobre el tema.
Y bueno me tope con esta pagina que contiene este tipo de canciones. Enlace
Asi nos encontramos con gritos de campo o canciones de trabajo, una canción famosa de aquella época corresponde al espiritual "Swing Low, Sweet Chariot". Frederick Douglass, un esclavo que logró escapar a New York, comentó en 1845:
A medida que se encaminaban (al trabajo), los esclavos hacian reverberar los antiguos y densos bosques con sus canciones, en millas a la redonda, mostrando al unísono la mayor de las alegrías y la más profunda de las tristezas. Componían y cantaban durante todo el camino, sin tener en cuenta ni el tiempo ni la entonación. El pensamiento que iba, y venía, si no se encontraba en la palabra, estaba en el sonido; y, frecuentemente, tanto en uno como en otro. A veces cantaban el sentimiento más patético con la entonación más entusiasta y el más entusiasta sentimiento con la entonación más patética. Cantaban, como un coro, palabras que a muchos les hubieran parecido una jerga ininteligible, pero que, sin embargo, para ellos estaban cargadas de significado. He pensado, a veces, que el mero hecho de escuchar esas canciones impresionaría más a algunas mentes acerca de la horrible condición de la esclavitud que la lectura de libros enteros de filosofía sobre el tema.
Y bueno me tope con esta pagina que contiene este tipo de canciones. Enlace
Vivir para trabajar? o trabajar para vivir?
Los directivos de una empresa de publicidad intentan averiguar porqué nadie se percató de que uno de sus empleados estuvo muerto sentado en su mesa, durante 5 días sin que nadie se interesara por él ni le preguntara qué le ocurría.

George Turklebaum, de 51 años de edad, que trabajaba como revisor en una empresa de Nueva York desde hacía 30 años, sufrió un paro cardíaco en la oficina que compartía con otros 23 trabajadores.
El lunes por la mañana llegó a trabajar, discretamente, pero nadie notó que no se marchó nunca hasta que el sábado por la mañana el personal de limpieza preguntó qué hacía trabajando en fin de semana.
Su jefe, Elliot Wachiaski, declaró: George siempre era el primero en llegar por la mañana y el último en marcharse por la noche, por lo que a nadie le pareció extraño que estuviera continuamente en su sitio sin moverse y sin decir nada.
Era bastante reservado y su trabajo le absorbía.
Un examen post mortem reveló que llevaba muerto 5 días tras sufrir un infarto.
Así que por favor, de vez en cuando, dale un chingadazo en la espalda a tu compañero y pregúntale aunque sea por su abuela o su suegra. Si no te mienta la madre y si ves que sigue inconsciente, sospecha de que ya se lo cargó la chingada

MORALEJA... Nunca llegues primero, ni seas el pendejo que se va al último y no te chingues trabajando demasiado, porque..... ¡¡¡A NADIE LE IMPORTA!!!
La vida es como una obra de teatro que no permite ni un ensayo... por eso: canta, echa desmadre, hechate pedos, ríe, baila, ama, empedate, haz el amor,mienta la madre de vez en cuando y vive intensamente cada momento de tu vida antes de que el telón te caiga de madrazo, y la obra termine sin un méndigo aplauso......

¡¡Trabaja para vivir; no vivas para trabajar!!
El trabajo nunca se acaba, el que se acaba es la persona que cree que lo puede acabar.
La vida es como una obra de teatro que no permite ni un ensayo... por eso: canta, echa desmadre, hechate pedos, ríe, baila, ama, empedate, haz el amor,mienta la madre de vez en cuando y vive intensamente cada momento de tu vida antes de que el telón te caiga de madrazo, y la obra termine sin un méndigo aplauso......

¡¡Trabaja para vivir; no vivas para trabajar!!
El trabajo nunca se acaba, el que se acaba es la persona que cree que lo puede acabar.
Dicelo a la gente que se parte la madre trabajando sin sentido, anteponiendo el trabajo a la familia a la tarea del buen vivir, obsesionado por quedar bien con el Jefe que ni siquiera se toma la molestia de agradecer el esfuerzo y dar una palmada en la espalda...
¡Yo por eso llego tarde y me voy temprano... no vaya a ser...!
¡Yo por eso llego tarde y me voy temprano... no vaya a ser...!
FUENTE
2 sept 2011
Nuevas rolas del Loquillo
El que pareciera guardaespaldas de Bunbury... me late un buen la del disco anterior, pongamos las dos:
1 sept 2011
Rareza de Cohen
Aqui va una de esas canciones que son muy buenas por raras, ya que no se conoce mucho y es una cancion con enfonque o arreglos de musica disco, tiene un poco el fraseo de lover lover lover, y aparte Cohen da a conocer su lado seductor!!!
Venga la rola
Do I Have To Dance All Night
I’m Forty-One, the moon is full,
you make love very well.
You touch me like I touch myself,
I like you Mademoiselle.
You’re so fresh and you’re so new,
I do enjoy you, Miss.
There’s nothing I would rather do
than move around just like this
But do I have to dance all night?
But do I have to dance all night?
Ooh tell me, Bird of Paradise,
do I have to dance all night?
You never really have to tell me what
you really think of me – alright.
Let’s say I’m doing fine,
but do I have to dance all night?
Do I have to dance all night? …
I learned this step a while ago.
I had to practice it while everybody slept.
I waited half my life for you, you know,
I didn’t even think that you’d accept.
And here you are before me in the flesh
saying “Yes, yes, yes!”
But do I have to dance all night? …
I learned this step a while ago …
But do I have to dance all night? ...
Una version mas light... no muy buena
Mas canciones raras: Pagina Link Pagina 2 Link1 Link2
Bueno paremos los post de Cohen por hoy!!!
Venga la rola
Do I Have To Dance All Night
I’m Forty-One, the moon is full,
you make love very well.
You touch me like I touch myself,
I like you Mademoiselle.
You’re so fresh and you’re so new,
I do enjoy you, Miss.
There’s nothing I would rather do
than move around just like this
But do I have to dance all night?
But do I have to dance all night?
Ooh tell me, Bird of Paradise,
do I have to dance all night?
You never really have to tell me what
you really think of me – alright.
Let’s say I’m doing fine,
but do I have to dance all night?
Do I have to dance all night? …
I learned this step a while ago.
I had to practice it while everybody slept.
I waited half my life for you, you know,
I didn’t even think that you’d accept.
And here you are before me in the flesh
saying “Yes, yes, yes!”
But do I have to dance all night? …
I learned this step a while ago …
But do I have to dance all night? ...
Una version mas light... no muy buena
Mas canciones raras: Pagina Link Pagina 2 Link1 Link2
Bueno paremos los post de Cohen por hoy!!!
Darkness
Nuevas canciones de Leonard Cohen (me pongo de pie y me quito el sombrero), supongo que Cohen anda un poco frio en eso de componer y por eso mostro la cancion en sus conciertos para irla calando, hay cambios en la musica y en la letra... ya quiero escuhar como quedo al final I got no future baby, I know my days are few...
Leonard Cohen – The Darkness (Venice Soundcheck)
….It was drinking from your cup
I caught the darkness
from your little ruby cup
I said ‘is this contagious?’
You said ‘just drink it up’
I got no future baby
I know my days are few
I got no future (honey?)
I said I know my days are few
And the prison’s not that pleasant
Just a lot of things to do
I don’t need your sticky (?) little buzz
I don’t need your alcohol
I don’t need your loving touch
but that’s always been your call
’cause there’s nothing about (but?) the darkness
‘makes any sense to me at all
I should have seen the darkness
It was right behind your eyes
ah, those pools so deep and heartless
I just had to take a dive
ah yeah winning you was easy
yeah but darknesss was the prize
Got no future
Got no future
Got no future
yeah I know my days are few
The prison’s not that pleasant
just a lot of things to do
Don’t need your sticky little buzz…
….. it was drinking from your cup,
I got the darkness
from your little ruby cup
I said ‘is this contagious?’
You said ‘just drink it up’
I’ve got no future baby
I know my days are few
I’ve got no future though
As I say I know my days are few
Is the present not that pleasant (?)
Just a lot of things to do
I don’t like your sticky little bud
I don’t like alcohol
I don’t need your loving touch
That’s always been your call
Cause there’s nothing but the darkness
Makes any sense to me at all
I should have seen the darkness
It was right behind your eyes
All those pools so deep and heartless
I just had to take a dive
Ah yea but winning you was easy
Ah but the darkness was the price
Got no future (x3)
Yea I know the days are few
The present is not that pleasant(?)
Just a lot of things to do
o tal vez...
I caught the darkness baby,
Drinking from your cup,
I caught the darkness baby,
from your little ruby cup.
I said is this contagious?
You said ‘just drink it up’
I’ve got no future,
I know my days are few
The present’s not that pleasant
just a lot of things to do
I thought the past would last me
but the darkness got there too
I should have seen it coming
it was right behind your eyes
you were young and it was summer
ahhh-I had to take a dive
yeah winning you was easy
but the darkness was the prize
I don’t use no cigerette
and I can’t taste the alcohol
I ain’t had much loving yet
ah but that’s always been your call
ever since the darkness
doesn’t make much sense to me at all
I used to love the rainbow
And I used to love the view
I loved the early morning
and I pretended it was new
but I caught the darkness baby
and I got it worse than you
caught the darkness
drinking from your cup
I caught the darkness
drinking from your cup
I said is this contagious?
you said ‘just drink it up’
Que chingon como contstruye la letra, sus frases no nacen de un momento a otro, tardan un año en salir... las piensa las deshce las revive, las borra, las recrea... muchos estariamos satisfechos con lo que desecha.
Ya habia ocupado antes Cohen un Hammond para su musica??? no creo, al menos no lo recuerdo...
Otras nuevas rolas:
Esta no tiene madre y que rubia mas linda...
LYRICS: BORN IN CHAINS BY LEONARD COHEN
[LEONARD COHEN] [SPOKEN]
I was born in chains but I was taken out of Egypt
I was bound to a burden, but the burden it was raised
Oh Lord, I can no longer keep this secret
Blessed is the name, the name be praised.
[SHARON ROBINSON, HATTIE AND CHARLEY WEBB]
I was born
[LEONARD]
I was born in chains but I was taken out of Egypt
I was bound to a burden, but the burden it was raised
Oh Lord, I can no longer keep this secret
Blessed is the name, the name be praised.
[SHARON]
I fled to the edge of a mighty sea of sorrow
Pursued by the riders of a cruel and dark regime
But the waters parted and my soul crossed over
Out of Egypt, out of Pharaoh’s dream.
[LEONARD, ROSCOE BECK, SHARON, HATTIE AND CHARLEY]
Word of words and the measure of all measures
Blessed is the name, the name be blessed
Written on my heart in burning letters
Thats all I know, I cannot read the rest .
[HATTIE]
I was idled? [___?] with my soul, when I heard that you could use me [resided? battered?]
I followed very closely, but my life remained the same
But then you showed me where you had? [___?] been wounded [have?]
In every atom? [___?], broken is the name.
[CHARLEY]
I was alone on the road, your love was so confusing
And all the teachers told me that I had myself to blame
But in the arms? [___?]of sensual illusion [hours?]
A sweet unknowing? [___?] unified the name. [undoubting?]
[LEONARD, ROSCOE, SHARON, HATTIE AND CHARLEY]
Word of words, and the measure of all measures
Blessed is the name, the name be blessed
Written on my heart in burning letters
Thats all I know, I do not know the rest.
[LEONARD]
Ive heard the soul unfold in the chambers of its longing
And the bitter liquor sweeten in the hammered? [___?] cup [HABA?]
Ah but all the ladders of the night have fallen
Just darkness now, to lift the longing up.
[DINO SOLDO (saxophone), LEONARD, ROSCOE, SHARON, HATTIE AND CHARLEY]
But all the ladders of the night have fallen
Just darkness now, to lift the spirit up.
[LEONARD, ROSCOE, SHARON, HATTIE AND CHARLEY]
Word of words, and measure of all measures
Blessed is the name, the name be blessed
Written on my heart in burning letters
Thats all I know, I cannot read the rest .
[SHARON, HATTIE AND CHARLEY]
Cannot read the rest
Shall not read the rest
I can’t break the code
of our frozen love.
It’s too late to know
what the password was.
If your heart is torn,
I don’t wonder why.
If the night is long,
here’s my lullaby.
Here’s my lullaby.
Though they twist the news
and the world believes,
we will live our truth,
be it on our knees.
If your heart is torn,
I don’t wonder why.
If the night is long,
here’s my lullaby.
Here’s my lullaby.
Through a net of lies,
oh, I will come to you.
When our dead arrive,
I will salute them too.
If your heart is torn,
I don’t wonder why.
If the night is long,
here’s my lullaby.
Here’s my lullaby.
Though it’s much too late,
and we’ve taken our stand.
And they call up your name,
we’ll go hand in hand.
If your heart is torn,
I don’t wonder why.
If the night is long,
here’s my lullaby.
Here’s my lullaby.
Lullaby - Oakland (4/13/2009)
From rgraff at LeonardCohenForum.
I can’t break the code
of our frozen love.
It’s too late to know
what the password was.
If your heart is torn,
I don’t wonder why.
If the night is long,
here’s my lullaby.
Here’s my lullaby.
Through the tears of lies,
oh, I will come to you.
When our dead arrive,
I will wait there too.
If your heart is torn,
I don’t wonder why.
If the night is long,
here’s my lullaby.
Here’s my lullaby.
Though we stand accused,
and the world believes,
I will live our truth,
be it on my knees.
If your heart is torn,
I don’t wonder why.
If the night is long,
here’s my lullaby.
Here’s my lullaby.
I reach for the past
But I come up short
And I lift my life [light?]
Like a last resort
If your heart is torn,
I don’t wonder why.
If the night is long,
here’s my lullaby.
Here’s my lullaby.
In a time of shame,
and we make a stand,
and they have your name,
we’ll go hand in hand.
If your heart is torn,
I don’t wonder why.
If the night is long,
here’s my lullaby.
Here’s my lullaby.
Leonard Cohen – The Darkness (Venice Soundcheck)
….It was drinking from your cup
I caught the darkness
from your little ruby cup
I said ‘is this contagious?’
You said ‘just drink it up’
I got no future baby
I know my days are few
I got no future (honey?)
I said I know my days are few
And the prison’s not that pleasant
Just a lot of things to do
I don’t need your sticky (?) little buzz
I don’t need your alcohol
I don’t need your loving touch
but that’s always been your call
’cause there’s nothing about (but?) the darkness
‘makes any sense to me at all
I should have seen the darkness
It was right behind your eyes
ah, those pools so deep and heartless
I just had to take a dive
ah yeah winning you was easy
yeah but darknesss was the prize
Got no future
Got no future
Got no future
yeah I know my days are few
The prison’s not that pleasant
just a lot of things to do
Don’t need your sticky little buzz…
….. it was drinking from your cup,
I got the darkness
from your little ruby cup
I said ‘is this contagious?’
You said ‘just drink it up’
I’ve got no future baby
I know my days are few
I’ve got no future though
As I say I know my days are few
Is the present not that pleasant (?)
Just a lot of things to do
I don’t like your sticky little bud
I don’t like alcohol
I don’t need your loving touch
That’s always been your call
Cause there’s nothing but the darkness
Makes any sense to me at all
I should have seen the darkness
It was right behind your eyes
All those pools so deep and heartless
I just had to take a dive
Ah yea but winning you was easy
Ah but the darkness was the price
Got no future (x3)
Yea I know the days are few
The present is not that pleasant(?)
Just a lot of things to do
o tal vez...
I caught the darkness baby,
Drinking from your cup,
I caught the darkness baby,
from your little ruby cup.
I said is this contagious?
You said ‘just drink it up’
I’ve got no future,
I know my days are few
The present’s not that pleasant
just a lot of things to do
I thought the past would last me
but the darkness got there too
I should have seen it coming
it was right behind your eyes
you were young and it was summer
ahhh-I had to take a dive
yeah winning you was easy
but the darkness was the prize
I don’t use no cigerette
and I can’t taste the alcohol
I ain’t had much loving yet
ah but that’s always been your call
ever since the darkness
doesn’t make much sense to me at all
I used to love the rainbow
And I used to love the view
I loved the early morning
and I pretended it was new
but I caught the darkness baby
and I got it worse than you
caught the darkness
drinking from your cup
I caught the darkness
drinking from your cup
I said is this contagious?
you said ‘just drink it up’
Que chingon como contstruye la letra, sus frases no nacen de un momento a otro, tardan un año en salir... las piensa las deshce las revive, las borra, las recrea... muchos estariamos satisfechos con lo que desecha.
Ya habia ocupado antes Cohen un Hammond para su musica??? no creo, al menos no lo recuerdo...
Otras nuevas rolas:
Esta no tiene madre y que rubia mas linda...
LYRICS: BORN IN CHAINS BY LEONARD COHEN
[LEONARD COHEN] [SPOKEN]
I was born in chains but I was taken out of Egypt
I was bound to a burden, but the burden it was raised
Oh Lord, I can no longer keep this secret
Blessed is the name, the name be praised.
[SHARON ROBINSON, HATTIE AND CHARLEY WEBB]
I was born
[LEONARD]
I was born in chains but I was taken out of Egypt
I was bound to a burden, but the burden it was raised
Oh Lord, I can no longer keep this secret
Blessed is the name, the name be praised.
[SHARON]
I fled to the edge of a mighty sea of sorrow
Pursued by the riders of a cruel and dark regime
But the waters parted and my soul crossed over
Out of Egypt, out of Pharaoh’s dream.
[LEONARD, ROSCOE BECK, SHARON, HATTIE AND CHARLEY]
Word of words and the measure of all measures
Blessed is the name, the name be blessed
Written on my heart in burning letters
Thats all I know, I cannot read the rest .
[HATTIE]
I was idled? [___?] with my soul, when I heard that you could use me [resided? battered?]
I followed very closely, but my life remained the same
But then you showed me where you had? [___?] been wounded [have?]
In every atom? [___?], broken is the name.
[CHARLEY]
I was alone on the road, your love was so confusing
And all the teachers told me that I had myself to blame
But in the arms? [___?]of sensual illusion [hours?]
A sweet unknowing? [___?] unified the name. [undoubting?]
[LEONARD, ROSCOE, SHARON, HATTIE AND CHARLEY]
Word of words, and the measure of all measures
Blessed is the name, the name be blessed
Written on my heart in burning letters
Thats all I know, I do not know the rest.
[LEONARD]
Ive heard the soul unfold in the chambers of its longing
And the bitter liquor sweeten in the hammered? [___?] cup [HABA?]
Ah but all the ladders of the night have fallen
Just darkness now, to lift the longing up.
[DINO SOLDO (saxophone), LEONARD, ROSCOE, SHARON, HATTIE AND CHARLEY]
But all the ladders of the night have fallen
Just darkness now, to lift the spirit up.
[LEONARD, ROSCOE, SHARON, HATTIE AND CHARLEY]
Word of words, and measure of all measures
Blessed is the name, the name be blessed
Written on my heart in burning letters
Thats all I know, I cannot read the rest .
[SHARON, HATTIE AND CHARLEY]
Cannot read the rest
Shall not read the rest
I can’t break the code
of our frozen love.
It’s too late to know
what the password was.
If your heart is torn,
I don’t wonder why.
If the night is long,
here’s my lullaby.
Here’s my lullaby.
Though they twist the news
and the world believes,
we will live our truth,
be it on our knees.
If your heart is torn,
I don’t wonder why.
If the night is long,
here’s my lullaby.
Here’s my lullaby.
Through a net of lies,
oh, I will come to you.
When our dead arrive,
I will salute them too.
If your heart is torn,
I don’t wonder why.
If the night is long,
here’s my lullaby.
Here’s my lullaby.
Though it’s much too late,
and we’ve taken our stand.
And they call up your name,
we’ll go hand in hand.
If your heart is torn,
I don’t wonder why.
If the night is long,
here’s my lullaby.
Here’s my lullaby.
Lullaby - Oakland (4/13/2009)
From rgraff at LeonardCohenForum.
I can’t break the code
of our frozen love.
It’s too late to know
what the password was.
If your heart is torn,
I don’t wonder why.
If the night is long,
here’s my lullaby.
Here’s my lullaby.
Through the tears of lies,
oh, I will come to you.
When our dead arrive,
I will wait there too.
If your heart is torn,
I don’t wonder why.
If the night is long,
here’s my lullaby.
Here’s my lullaby.
Though we stand accused,
and the world believes,
I will live our truth,
be it on my knees.
If your heart is torn,
I don’t wonder why.
If the night is long,
here’s my lullaby.
Here’s my lullaby.
I reach for the past
But I come up short
And I lift my life [light?]
Like a last resort
If your heart is torn,
I don’t wonder why.
If the night is long,
here’s my lullaby.
Here’s my lullaby.
In a time of shame,
and we make a stand,
and they have your name,
we’ll go hand in hand.
If your heart is torn,
I don’t wonder why.
If the night is long,
here’s my lullaby.
Here’s my lullaby.
Leonard Cohen volverá con 'Old ideas' en el 2012
Leonard Cohen ha terminado la grabación de su nuevo disco, pero aún tardará unos meses en ver la luz, según ha anunciado a través del foro de su web oficial. El trabajo se titula Old ideas y saldrá a la venta en una fecha por precisar de la primavera del 2012. Será su primera obra con canciones nuevas desde Dear Heather, del que hace ya ocho años, ya que se publicó en el año 2004.
Hace algunos años que Leonard Cohen trabaja en este disco, si bien el proceso de composición se ralentizó debido a la inesperada longitud de la gira mundial que realizó entre mayo del 2008 y diciembre del 2010, con 246 recitales, uno de ellos en el pabellón Príncipe Felipe de Zaragoza. En el tour llegaron a sonar cuatro canciones nuevas, pero solo una, Darkness, estará incluida en la nueva (y esperada por sus fans) obra. Las otras tres, Born in chains, Feels so good y Lullaby, irán a parar, precisa el canadiense, al "siguiente disco", lo cual indica que el retiro no entra en sus planes ni a corto ni medio plazo. Cohen cumplirá 77 años el 21 de septiembre.
TOQUE DE JAVIER MAS El autor de Suzanne, que recibió en este 2011 el Premio Príncipe de Asturias de las Letras, ha contado en la grabación con los músicos que le han acompañado en su última gira, incluido Javier Mas (laúd, bandurria, guitarra de 12 cuerdas). El músico aragonés, fiel compañero del artista desde hace muchos años, incluso ha colaborado con Cohen en la composición de algunas canciones, aunque no hay, por ahora, confirmación de que vayan a incluirse en el disco.
Todo apunta a que el artista volverá a salir de gira el año que viene, pero los planes aún no han sido revelados y, probablemente tarden en saberse, al menos hasta que vea la luz el trabajo discográfico. Los fans podrán alimentar esta espera escuchando el nuevo disco de su hijo, Adam Cohen, titulado Like a man y que saldrá el próximo mes de octubre. También hay nuevas grabaciones en camino de la esposa del cantante, Anjani Thomas, y su estrecha colaboradora Sharon Robinson.
JORDI BIANCIOTTO 25/08/2011
Fuente
Hace algunos años que Leonard Cohen trabaja en este disco, si bien el proceso de composición se ralentizó debido a la inesperada longitud de la gira mundial que realizó entre mayo del 2008 y diciembre del 2010, con 246 recitales, uno de ellos en el pabellón Príncipe Felipe de Zaragoza. En el tour llegaron a sonar cuatro canciones nuevas, pero solo una, Darkness, estará incluida en la nueva (y esperada por sus fans) obra. Las otras tres, Born in chains, Feels so good y Lullaby, irán a parar, precisa el canadiense, al "siguiente disco", lo cual indica que el retiro no entra en sus planes ni a corto ni medio plazo. Cohen cumplirá 77 años el 21 de septiembre.
TOQUE DE JAVIER MAS El autor de Suzanne, que recibió en este 2011 el Premio Príncipe de Asturias de las Letras, ha contado en la grabación con los músicos que le han acompañado en su última gira, incluido Javier Mas (laúd, bandurria, guitarra de 12 cuerdas). El músico aragonés, fiel compañero del artista desde hace muchos años, incluso ha colaborado con Cohen en la composición de algunas canciones, aunque no hay, por ahora, confirmación de que vayan a incluirse en el disco.
Todo apunta a que el artista volverá a salir de gira el año que viene, pero los planes aún no han sido revelados y, probablemente tarden en saberse, al menos hasta que vea la luz el trabajo discográfico. Los fans podrán alimentar esta espera escuchando el nuevo disco de su hijo, Adam Cohen, titulado Like a man y que saldrá el próximo mes de octubre. También hay nuevas grabaciones en camino de la esposa del cantante, Anjani Thomas, y su estrecha colaboradora Sharon Robinson.
JORDI BIANCIOTTO 25/08/2011
Fuente
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)